NOTAS DE PRENSA Y COLABORACIÓN




Tanto si quieres comunicar un hecho noticiable, como si quieres colaborar en la creación de artículos, enviarnos un texto hablando sobre tu nuevo libro, etc. puedes dirigirte a .



NOTAS DE PRENSA

Para facilitar nuestra labor, recomendamos el uso de notas de prensa en forma estandarizada y deben responderse a las preguntas habituales 5W y 1H: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?, ¿Cómo?, ¿Cuánto? y ¿Para qué?



SOLICITUD DE PUBLICACIÓN

Debido a que los buscadores consideran spam las publicaciones repetidas en distintos medios, los contenidos que nos envíes deben ser originales, no estar publicados previamente ni ser publicados en el futuro en otros medios. Si lo deseas, no supone incomodidades para los lectores y están íntimamente relacionados con la publicación, puedes incluir en ella tus propios enlaces de afiliado.

Constan de 7 partes:

Título. Debe ser descriptivo y tener entre 55 y 70 caracteres para reducir el riesgo de que aparezca truncado en los resultados de búsquedas de los buscadores.

Imagen de portada. Debe describir bien el artículo y ser coherente con el título. Para ofrecer una calidad adecuada se recomienda que tenga una resolución de 1920x1080 pixels. Todas las imágenes de portada se mostrarán en formato 16:9 por lo que las que no tengan este formato serán recortadas. Debe incluirse una breve descripción de cada fotografía y el autor o la fuente.

Entradilla. También debe ser descriptiva, amplía el título y no se recomienda que supere los 155 caracteres para reducir el riesgo de que se recorte en los resultados de búsquedas de los buscadores.

Cuerpo. Puede contener texto e imágenes. Para que la publicación tenga relevancia se recomienda que tenga entre 1500 y 3000 palabras. Se pide un lenguaje claro y que encaje con el resto de publicaciones. Las imagenes del cuerpo no se recortan y las adaptaremos al texto de la forma que visualmente sea más adecuada.

Firma. Nombre que deba aparecer como autor del artículo. Si es tu nombre real deberás indicarnos si utilizaste o no inteligencia artificial para desarrollar el artículo y en qué lugares del artículo se usó (título, imagen, entradilla y cuerpo). En pseudónimos no es obligatorio indicar el uso de IA, pero sí recomendable.

Fotografía del autor. No será un fichero, sino una URL. Puedes enviarnos, por ejemplo, la URL que muestra la imagen de tu perfil de Twitter u otra red social. La imagen debe tener un tamaño mínimo de 32x32 y máximo de 256x256 pixels, debe estar siempre en formato 1:1 y nunca la extraeremos de su URL, por lo que si cambias la imagen de la URL que nos envíes se cambiará también en tu artículo automáticamente. Si no quieres que aparezca tu fotografía puedes indicarnos la URL de algún icono o imagen que te represente.

Fecha y hora. Fecha en que se terminó el artículo. Si no se incluye la hora la consideraremos como las 00:00h. No obstate, mostraremos solo la fecha de publicaciónesta, que la asignaremos nosotros, y la fecha de finalización solo la utilizaremos en caso de que el artículo sea modificado con posterioridad a su publicación.

Una vez recibamos tu escrito lo revisaremos y decidiremos si es apto para su publicación.

Te recordamos que debido a nuestra política de transparencia es necesario comunicarnos si el texto que nos envías está desarrollado o no con inteligencia artificial, además de las imágenes que pueda contener.

Como norma general consideramos que un texto es 100% humano, pero restaremos un 5% si el título no es humano, un 20% si la imagen de portada no es humana y un 75% si el cuerpo del texto tampoco es humano (a menos que sea una mezcla de humano e IA, el texto sea grande o se de otra circunstancia que haga que deba usarse un porcentaje distinto). Si nos indicas si has usado IA en el título, en la imagen de portada y en el cuerpo, harás que no necesitemos reivsar el texto exhaustivamente buscando indicios del uso de IA y su publicación será más rápida. Nosotros nos encargaremos de establecer el porcentaje de uso de IA según nos indiques y el contenido de tu publicación. Los textos con contenido humano inferior al 50% suelen ser rechazados. Debido a que los textos de ficción tienen marcado carácter artístico, solo aceptamos publicar textos de ficción 100% humanos, dejando abierta tan solo la posibilidad de emplear una imagen de portada generada con IA.

Todas las publicaciones firmadas (las que muestran el nombre real del autor del artículo) contendrán un porcentaje de uso de IA visible por los lectores.

Al enviarnos tus textos e imagenes afirmas que eres el titular de los derechos del copyright, que nos das permiso expreso para su publicación (y corrección, adaptación, etc. si fuese necesario) y que nos otorgas el derecho de exclusividad (no puede haber sido publicada ni podrá ser publicada en otro medio). Si quieres recuperar el derecho de exclusividad, ponte en contacto con nosotros para plantearnoslo, pero recuerda que solo puedes publicar tu texto en otro lugar una vez haya sido retirado de esta página.

lgratis.com no ofrecerá ni recibirá dinero por la publicación que nos envíes. Tan solo se trata de una colaboración en la que ambas partes ganamos: tú obtienes visibilidad y la posibilidad de incluir tus enlaces de afiliado; nosotros ofrecemos más contenidos y ganamos visibilidad en los buscadores.
Volver

Este sitio no utiliza cookies y no almacena datos personales. Para garantizar nuestra independencia, no aceptamos patrocinios.

Lgratis no es responsable, ni tiene por qué compartir la opinión, del contenido de los artículos desarrollados por terceros. En general, está totalmente prohibido el uso del contenido de este sitio web por inteligencias artificiales, salvo bajo las excepciones incluidas en el aviso legal.

Actualmente está en desarrollo y puede contener carencias o errores.

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Notas de prensa y colaboración.

Copyright © 2023 LGratis. Todos los derechos reservados.